/es/news/4301

Presentación del espectáculo escénico 'ETA BIHAR ... ZER?' ('Y MAÑANA ... ¿QUÉ?')
4 de Octubre de 2012-> Descargar invitación aquí <-
• El proyecto, titulado ‘Eta Bihar… zer?’, tendrá lugar en Bilbao los días 26 y 27 de octubre.
• Cabe destacar, como parte fundamental y diferenciadora del espectáculo, la presencia, como relatores, de 4 reconocidos reporteros de guerra: Hernán Zin, Jon Sistiaga, Mikel Ayestaran y Mayte Carrasco.
• En el espectáculo participarán directamente 45 personas junto al coro juvenil Gaudeamus Korala de Gernika, formado por 55 jóvenes.
Con motivo del desarrollo durante este año del ‘2012 Euskadi, Año de las Culturas por la Paz y la Libertad’ y de la conmemoración del 75º Aniversario del Bombardeo de Gernika y otras localidades vascas, tres compañías teatrales de Euskadi con larga trayectoria - Traspasos Kultur, Gaitzerdi Teatro y Hortzmuga Teatroa-, se han unido para realizar un proyecto que nace del diálogo, el debate y la construcción conjunta de una propuesta artística transdisciplinar.
El director artístico de la compañía Traspasos Kultur, Mikel Gómez de Segura, el director artístico de la compañía Gaitzerdi Teatro, Kepa Ibarra, el director artístico de la compañía Hortzmuga Teatroa, Raúl Cancelo, y la productora de la compañía Gaitzerdi Teatro, Yolanda Bustillo, han explicado el eje central del espectáculo, sus relatos vertebradores y lo novedoso de un macro-evento en el que convergerán diferentes disciplinas artísticas en un escenario que cobrará protagonismo. Asimismo, han dado detalles de cómo mediante la acción escénica, la imagen y la palabra, se pondrán en relieve situaciones a partir de las cuales el espectador será quien reflexione y tome conciencia de su propia realidad.
Sinopsis
El eje central del espectáculo lo forman cuatro relatos inspirados en los 4 jinetes del Apocalipsis, entendidos como 4 conceptos presentes en situaciones de violencia –ya sea violencia directa o estructural-, como son: la guerra, la victoria, el hambre y la muerte.
A partir de estos relatos vertebradores, se construye una propuesta con un formato novedoso en el que convergen diferentes disciplinas artísticas en un escenario que cobra protagonismo y que, junto con la utilización versátil del espacio en el que se ubica el evento, produce una experiencia única para el espectador.
Una parte fundamental, y diferenciadora, del proyecto es la presencia de reporteros de guerra. Estos reporteros de guerra, relatores, son figuras conocedoras de una realidad de la que han sido testigos. Aportan la visión objetiva, periodística, del observador directo e implicado con la acción de contar los hechos. Es del conocimiento de los hechos de donde nacen los relatos.
En el proyecto conviven -y se entremezclan- acciones teatrales y de danza, junto a una composición musical creada específicamente para el espectáculo, y junto a la participación del coro juvenil Gaudeamus Korala de Gernika. A su vez, estas acciones escénicas y musicales se complementan con la creación audiovisual y la fotografía proyectadas sobre el cubo que forma el escenario.
Mediante la acción escénica, la imagen y la palabra, se pone en relieve situaciones a partir de las cuales el espectador sea quien reflexione y tome conciencia de su propia realidad.
RSS de comentarios de esta noticia
Escribe tu comentario
Debes conectarte para poder hacer comentarios.
Si aún no estás registrado...
Si ya estás registrado...